Al adentrarnos al mundo del café, descubriremos que existen diferentes métodos de extracción así como una variedad de cafeteras manuales para prepararlo en casa tal y como lo has visto en las cafeterías de especialidad.
Tomar café es un “ritual” y cada uno de nosotros disfruta de ese momento especial. De pronto nos sentiremos arrastrados por la curiosidad de probar nuevos cafés, distintos sabores, otras variedades, diferentes tuestes y experimentar algunos métodos de extracción para prepararlo.
Las cafeteras manuales son instrumentos utilizados para preparar café de manera mecánica, en las cuales solo es necesario utilizar dos insumos; el agua y el café molido.
Existen por lo menos dos métodos muy populares de preparar café americano en los que se emplean este tipo de artefactos y que dan como resultado sabores y características muy diferentes, incluso utilizando la misma cantidad de café y de agua. Estos son el método de inmersión y el método de goteo.
La clave de los métodos de extracción
Un factor importante a considerar al utilizar estos métodos es la proporción de agua y de café que se emplea. Podemos utilizar un ratio en un rango de 1:16 a 1:18 (1 gramo de café para cada 16 mililitros de agua). Para fines prácticos, podemos definirlo así: si queremos preparar una taza de 300 mililitros, debemos dividir 300 entre 16, lo que nos dará como resultado 18.75, siendo esta la cantidad de gramos que utilizaremos. Esto nos permite estandarizar nuestras recetas y experimentar en ellas conservando la proporción.
Cada café es diferente, podemos experimentar con los ratios y grados de molienda de tal manera que disfrutemos el café como a nosotros nos gusta.
A continuación, te explicaré dos métodos de extracción en los que podrás tomar café americano como un verdadero conocedor.
PRENSA FRANCESA

Esta es la cafetera más popular y es ideal para introducirte al mundo del café, se emplea el método de inmersión y es muy sencilla de preparar en casa, da como resultado un café con cuerpo medio y con textura un tanto terrosa. Permitirá disfrutar de un café intenso y con buena acidez.
RECETA
- 300 mililitro de agua a 90° (Espera a que hierva y déjala reposar).
- 18 gramos de café en un molido grueso (dos cucharadas soperas).
PREPARACIÓN
- Agrega el agua caliente a la cafetera.
- Vierte el café molido en ella.
- Coloca la tapa sin presionar el embolo y déjala infusionar por 5 minutos.
- Baja lentamente el émbolo y sírvelo todo en tu taza.
CHEMEX

La cafetera Chemex fue inventada por el Químico Peter Schlumbohm en 1941. Fue expuesta en el Museo de Arte Moderna de New York. Inspirada en dos aparatos de laboratorio, esta cafetera nos permite disfrutar de una extracción increíble y un café más puro. El Chemex es un método de goteo. Utiliza un filtro de papel grueso que retiene los sólidos y los aceites del café durante el proceso de extracción. Dando como resultado una taza de café más limpia en comparación con la Prensa Francesa. Este método destaca el dulzor y encontramos una acidez baja y un cuerpo ligero en taza.
RECETA
- 300 mililitro de agua a 90° (Espera a que hierva y déjala reposar).
- 18 gramos de café en un molido medio (más fino que el de la Prensa Francesa).
PREPARACIÓN
- Coloca el filtro de papel en la cafetera y precaliéntalo, esto elimina los sabores a papel del filtro.
- Vacía el café molido sobre el filtro.
- Vierte la primera cantidad de agua y déjalo pre infusionar por 30 segundos.
- Continua vertiendo el resto del agua de manera controlada hasta llegar a la cantidad deseada de café y sírvelo.
Ahora que ya sabes como funcionan estos métodos, atrévete a disfrutar de un buen café y apreciar sus características y sus diferentes notas. Descubrirás que existen tantos sabores que disfrutar mientras encuentras tu café favorito.