En Kayroma café llevamos a cabo un taller impartido por el productor de café de especialidad Octavio Oropeza, en el que asistieron clientes de la cafetería. Los asistentes pudieron conocer más a cerca del café que ya han probado, desde una perspectiva del productor. Él es originario de la comunidad de Paraje Montero, del municipio de Malinaltepec, Guerrero.
La importancia del productor en la cadena del café
Una de los compromisos del café de especialidad es darle visibilidad a sus productores. Es a través de los tratos directos que se establecen entre ellos y los comercializadores, así como con tostadores y con las barras de especialidad, que se puede lograr un comercio justo y digno.
En este taller Octavio Oropeza nos habló del contexto de su comunidad y cómo se introdujo el café a la región Montaña del estado. El café en Guerrero llegó primero a las comunidades de la sierra de Atoyac de Álvarez. En esa zona se empezó a cultivar café y a emplear mano de obra de la región Montaña. Octavio pertenece a la tercera generación de cafeticultores de la región.

Conectando a nuestros clientes con el origen del café
Los asistes pudieron aprender de voz del productor; qué es un café de especialidad y qué características debe poseer el grano para ostentar este título, así como los defectos que llegan a presentar.
Se observaron los defectos físicos en los granos verdes, se pudo identificar su olor una vez tostados y molidos. A través de un protocolo de catación, el productor guió a los asistentes a probar y a evaluar los cafés de granos con defectos, así como el café que ellos como clientes ya habían probado antes en la cafetería. Un café de 86.5 puntos que fuera semifinalista en una edición de Expo Café en la Ciudad de México.
Este ejercicio tiene como objetivo conectar al consumidor de café con el origen del grano. Esto permite conocer la trazabilidad y la transparencia de los procesos que componen la cadena productiva del café. Estamos convencidos que podemos orientar esfuerzos para que se reconozca el papel tan importante que juegan los pequeños productores en el sector del café en nuestro país.
A continuación, te invitamos a ver una breve galería del taller.